
DIRECCIÓN EN INNOVACIÓN Y SISTEMAS DE APRENDIZAJE
NOSOTROS
Somos la Dirección de Innovación y Sistemas de Aprendizaje (DISA) de la Corporación Educativa Minuto de Dios (CEMID).
A partir de la Transform-Acción que se llevó a cabo a inicio del año 2022 dentro de la Corporación, surge la DISA como la Dirección encargada de la Innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje que serán implementados en cada una de las instituciones Educativas de la CEMID a nivel Nacional.

STEM + SC
|
Una vez la cuarta Revolución Industrial se puso en marcha, los futuros ciudadanos globales deben empezar a ser formados en áreas que cobran vital importancia dentro del desarrollo de sociedades autosostenibles. |
Educomunicación
|
En uno de los ejes principales de la DISA se encuentra este componente, el cual permite que los procesos educativos tengan un carácter cíclico, llendo desde la escuela, impactando la sociedad y retroalimentado nuevamente el escenario educativo. |
¿Cómo se entiende la innovación desde la DISA para la Corporación Educativa Minuto de Dios?
La innovación educativa se orienta al diseño, implementación y evaluación de propuestas pedagógicas que ayuden a los maestros a transformar su labor docente, y a los estudiantes a desarrollar aprendizajes más significativos, basados en la adquisición de competencias necesarias para la vida, que les permita tomar una postura y acciones concretas sobre situaciones relevantes de sus contextos.
Desde la DISA se consideran diversos enfoques emergentes en educación y metodologías activas para llevar a cabo la transformación de estos procesos de enseñanza-aprendizaje. Ejemplos de ello son el enfoque STEM, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Educomunicación, objetivos de desarrollo Sostenible (ODS), entre otros.


¿Cuál es la función que cumple la investigación dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje?
El desarrollo del conocimiento humano se ha basado en dos elementos: el primero, resolver las necesidades de los individuos y las sociedades sobre la base de la experimentación y la síntesis de las experiencias. El segundo, desarrollar las estructuras cognitivas configurando la oportunidad de complejizar el pensamiento.
La investigación tiene intima relación con la ciencia, toda vez que ambas categorías elaboran conocimiento mediante la observación, la experimentación y el razonamiento esquematizado. La indagación se basa en la creencia de que el entendimiento del mundo se construye a través del proceso de trabajo y conversación que resulta del intercambio de saberes y experiencias.
Paul Cubillos
Director Innovación y Sistemas de Aprendizaje
Actualmente funge como director de la DISA, es licenciado en matemáticas, Magister en Educación por la Universidad Pedagógica y Magister en Innovaciones Sociales en Educación por la Universidad Minuto de Dios.
EQUIPO
Paul Cubillos
Director Innovación y Sistemas de Aprendizaje
Actualmente funge como director de la DISA, es licenciado en matemáticas, Magister en Educación por la Universidad Pedagógica y Magister en Innovaciones Sociales en Educación por la Universidad Minuto de Dios.
Pablo Zambrano
Líder de Investigación y Desarrollo
Licenciado en Química, Magister en Educación de la Universidad de la Salle. Líder de la unidad de investigación y desarrollo de la Dirección de innovación y sistemas de aprendizaje, cuenta con experiencia como Docente de química, SAS y biología de programa del Diploma IB.
Néstor Romero
Líder de Unidad de Evaluación
Es ingeniero de sistemas, especialista en auditoria de sistemas y magister en innovaciones sociales en educación con enfoque STEM. Además, es el creador de los juegos matemáticos PLAYMATH, y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de Educación.
Jéssica Beltrán
Asesora Pedagógica
Es Magíster en Educación en Biología para la Formación Ciudadana. Actualmente lidera la unidad de Pedagogía y Currículo en la DISA. Busca articular enfoques emergentes en educación, la innovación y la creatividad en las aulas.
Dillan Olaya
Profesional en Creación de Contenidos Educativos
Es Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Egresado de la universidad Distrital. Así como también es el fundador de la Revista Digital Graphos; actualmente lidera la elaboración del ecosistema Digital para la investigación de la CEMID.
José Gaitán
Profesional en Creación de Contenidos Educativos
José Gaitán es Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Contribuyó en la proyección y ejecución de de la Política Publica de Juventud de Bogotá D.C. 2006 - 2016. Se desempeñó como Docente de Investigación Social, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas y Económicas y Filosofía.
Jenny Morales
Profesional en Marketing y Operación
Es Ingeniera de Mercados & Especialista en Gerencia de publicidad. Analítica, creativa y con orientación al logro.
Karina Coneo
Profesional en Administración de empresas
Es especialista en Gerencia de proyectos y, actualmente se desempeña como asistente administrativa de la Dirección de Innovación y sistemas de aprendizaje.
Diana Mendoza
Profesional en formación de Ingeniería Agroecológica
Es profesional en formación del programa Ingeniería Agroecológica. Apoya los proyectos ambientales escolares (PRAE) y una estrategia de reforestación a través del metaverso.
Norlan González
Gestor de información
Es Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Cartagena y desempeña el cargo de Gestor de Información en la DISA.
Belkys Acuña
Gestor de Alianzas y Desarrollo Social
Es trabajadora Social, Esp. en Gerencia de Proyectos. Gestora de Alianzas y Desarrollo Social. Apasionada por los proyectos sociales y comunitarios que favorezcan la transformación de entornos y de los NNA.
Diego Peña
Gestor de Alianzas y Desarrollo Social
Es Administrador de Empresas egresado de la Universidad de la Salle. Cuenta con experiencia en el sector público y privado.
Valentina Figueroa
Gestor de Alianzas y Desarrollo Social
Es Profesional en Relaciones Internacionales, cuenta con experiencia en consecución de recursos y gestión de alianzas con diferentes entidades. Integrante de diferentes iniciativas y proyectos de intervención de impacto social, defensa de derechos humanos y prevención de violencias.